El dirigente del Sindicato de peones de estancia (Sipes) César Rodríguez afirmó que si bien el decreto del Poder Ejecutivo que fijó los laudos para el sector “garantiza la no pérdida salarial”, lamentablemente continúan quedando afuera “algunas postergaciones históricas que tienen que ver con condiciones de trabajo”.
Rodríguez explicó que el retiro de las cámaras empresariales rurales de la instancia tripartita con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), ausentes desde hace dos negociaciones, son una muestra de una actitud patronal persistente en el “no reconocimiento del ámbito de negociación colectiva”.
El dirigente sindical señaló a De siembra que uno de los sectores que necesita mejorar sus condiciones es el arrocero.
En cuanto a la ganadería, recordó el reclamo de que los empleadores aporten el recado que es una herramienta indispensable que corre por cuenta de cada peon. Según Rodríguez, la negativa no es por una cuestión económica sino que “es como una pulseada, una cuestión de clase, porque sería reconocer una deuda histórica que el sector tiene con los trabajadores”.
Escuchar entrevista
Foto: Santiago Mazzarovich/adhocFotos