El Movimiento por un Uruguay Sustentable (Movus) apelará el fallo de la justicia que permite a UPM continuar con la construcción porque entiende que la jueza tuvo una “ interpretación subjetiva”.
La resolución emitida por la doctora María Otero desestima el recurso de amparo que el movimiento presentó por el inicio de obras de construcción se dio sin el año de monitoreo ambiental previo requerido.
El integrante de Movus Víctor Bacchetta dijo a Informe nacional que Otero reconoció que hubo incumplimientos pero que no afectaron el ambiente y el recurso de amparo se aplica estrictamente sobre si hubo faltas al contrato, independientemente de si generaron efectos.
Los fundamentos siguen estando plenamente configurados. La jueza entiende que hubo incumplimientos pero que están dentro de lo esperable, pero eso no corresponde, indicó.
Bacchetta sostuvo que el Ministerio de Ambiente ha actuado de forma ambigua pues los informes de la Dirección Nacional de Medio Ambiente expresan la preocupación de los técnicos porque la línea base de medida de impactos y el sistema de dilución de efluentes en el Rio Negro debían estar prontos y monitoreándose un año antes del inicio de la construcción.
Informe de Iván Antúnez
Foto ilustrativa: Santiago Mazzarovich/Adhocfotos