Dicen que hacer una movida de género hace 30 años era visto con horror, pero ellas igual lo hicieron. Se juntaron para hacer poesía, plástica y música y crearon Viva la Pepa.
“No fue concebida como un fin, sino como un principio, un principio de búsqueda, una investigación sobre qué podemos tener en común las mujeres escribiendo, dibujando, creando. Un intento loco –o casi– por crear un espacio vital donde tener existencia física, donde poder coexistir simultáneamente posturas muy distintas”, recordaron ahora, cuando vuelven a juntarse.
Este jueves 14, en Tribu Espacio Cultural, leerán poesía y charlarán sobre esos inicios pioneros. En Puntos de vista hablamos con tres de ellas: Isabel de la Fuente, Andrea Blanqué y Begoña Benedetti.