El Congreso Internacional de la Voz es el evento de locutores, actores de doblaje y profesionales de la voz más importante de América Latina. En las ediciones anteriores reunió a más de 300 profesionales de manera presencial en México, alrededor de 100 personas de manera virtual y profesionales provenientes de hasta 21 países. Este año en la cuarta edición, el evento será 100% on line, y se desarrollará desde el 22 al 25 de octubre
Habrá conferencias, workshops, paneles de expertos, sesiones de networking, castings, premiaciones, sociales y mucho más. La locutora uruguaya radicada en Buenos Aires Silvana Lombardini, fundadora de la Asociación de Locutores Profesionales del Uruguay, explicó que ser artistas de la voz no es solo ser locutor sino también implica saber interpretar y tocar diferentes cuerdas.
Contó que un punto que incidido en el desarrollo de la profesión es el uso de la tecnología que se intensificó con el desarrollo de los home studios que “permiten trabajar para todo el mundo desde la propia casa”.
Actualmente Lombardini trabaja como locutora bilingüe, graba en español neutro, español del Río de la Plata e Inglés para el mercado internacional y participará de este congreso en un panel que se llamará: Asociaciones de Latinoamérica viendo al futuro: artistas de la voz conectados.