Augusto “Chacho” Andrés escuchaba en la radio que, con gran insistencia, se hablaba del Marconi como de una zona roja o asociada al crimen. Con su curiosidad y espíritu aventurero, decidió investigar y se fue hasta el barrio. Se hizo conocer, recogió historias, acompañó procesos y escribió un libro.
Le puso como título “Un viaje al cante. Historias del Marconi” y en él resume los tres años de rescate de testimonios del Marconi. Allí aparece la huella de personajes legendarios (como el padre Cacho) se cuenta la formación de las cooperativas y el devenir del barrio.
El libro se presenta el jueves 21 de noviembre a las 16 en la sala de conferencias “Luisa Cuesta” de la Facultad de Ciencias Sociales.