Se plantaron este año 143.000 hectáreas, informó el presidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA), Alfredo Lago. Las lluvias de los últimos días y la falta de sol pueden bajar en algo la productividad debido a la presencia de hongos y bacterias, dijo.
“El cultivo del arroz es un cultivo tropical y en épocas de maduración de grano se necesita luminosidad”, dijo. Sostuvo que hay un buen potencial de rendimiento, porque hubo un enero y febrero buenos para el cultivo.
“Logramos incrementar la superficie plantada, se plantaron 7000 hectáreas más, llegamos entonces a las 143.300 hectáreas plantadas”, dijo Lago. Hay más áreas plantadas, la productividad va a seguir siendo buena, apuntó y auguró que habrá más divisas y más exportación.
“Este año esperamos buenos precios por toneladas. Los negocios con Iraq se pudieron concretar luego de dos años y con la Unión Europea tienen hoy una mayor demanda”, dijo Lagos.