Los días 28, 29 y 30 se desarrollará en el departamento de Paysandú el campamento de jóvenes para la soberanía alimentaria. En De Diez a Doce, el ingeniero agrónomo Mariano Beltrán, de la red de Semillas Nativas y Criollas, comentó esa actividad y otras que organiza, desde hace 14 años, la red que integra.
Beltran advirtió sobre las consecuencias de la pérdida de diversidad y de agrodiversidad y comentó cómo vienen trabajando con agricultores de todo el país, promoviendo la conservación de la semilla nativa. ¿Cómo se protege? “Utilizándola, compartiéndola, brindándola”, dijo y destacó la importancia de que la gente las conozca y las valorice.
Uruguay forma parte de un sistema de conservación, dijo y explicó el Plan Nacional de Agroecología.
Escuchar la entrevista