El infectólogo Eduardo Savio comentó en el programa Justos y Pecadores de Radio Uruguay qué tan seguras son las vacunas contra covid-19 que tendrá Uruguay y qué actitud deben tener las personas muy alérgicas. “Al inicio se habló mucho de las reacciones alérgicas. Lo que los medios mostraban eran las cosas más dramáticas”, cuestionó y aseguró que las “vacunas son básicamente seguras”.
En este momento, afirmó, hay mucha experiencia en el manejo de los efectos adversos. De todas maneras, las reacciones con la vacuna Pzifer han representado un porcentaje de 0.00047 %, dijo. En el caso de la de Moderna, el porcentaje de reacciones es de 0.0025 %, informó.
“Si usted me dice que es alérgico a muchísimos medicamentos (…) quizás podría tener la opción de no recibir la de Pzifer y sí recibir otras como la de Sinovac, Astrazeneca o las que vayan viniendo”, dijo y agregó: “la pregunta es si podemos optar por una vacuna u otra. Yo no lo sé”.
Savio agregó que el tema es que las dosis que están comprometidas lleguen realmente a tiempo que de que haya una vacunación rápida. “Tiene que ser algo rápido, efectivo desde el inicio”, enfatizó y dijo que cada vez surgen más cepas mutantes. “Es importante una campaña rápida antes de que emerjan mutantes resistentes que disminuyan la eficacia de la vacuna”, opinó.
No parece una segunda ola
Savio consideró que no es posible decir que Uruguay esté en una segunda ola. “Tuvimos una primera ola claramente sobre todo a fines de enero y luego asistimos a una tendencia a la estabilización y disminución de casos. Pero en realidad como que la segunda no empezó”, evaluó.