Hasta el 21 de octubre se puede visitar la exposición Migratum, en el primer piso del Museo Nacional de Artes Visuales. Efecto mariposa recibió a su creadora, la artista plástica Nora Kimelman, para conversar sobre la obra: una instalación de 50 esculturas en madera y telas, con la que quiso transmitir “una idea sobre lo que sienten los emigrantes al desplazarse”. “Represento a los migrantes como hombres paquete”, afirmó. “Por lo manipulados, lo maltratados, empujados, son paquetitos que aparecen y desaparecen a lo largo de toda la instalación”.
Aunque toda la obra de Kimelman ha estado vinculada al tema migratorio, desde hace un tiempo se focaliza en la problemática actual, conmovida por la crisis humanitaria que lo atraviesa, contó. Para Migratum trabajó durante cuatro años, siguiendo de cerca el día a día a través de la prensa y recogiendo anotaciones en un cuaderno. Dos días antes de montar la muestra, para la que interesada en reflejar la actualidad creó hasta último momento, se instauró la política de “tolerancia cero”.
Kimelman va casi todos los días al museo para tomar contacto con los visitantes. Los sábados a las 17:00 ofrece visitas guiadas.
Escuchar la entrevista aquí
Foto. Museo Nacional de Artes Visuales.