En vivo
La eternidad y sus tantos sentidos
Programa emitido originalmente el 29 de junio

22 Ene 2021 • 14:18
22 de enero de 2021
Actualizado: 14:18h
“La eternidad y sus tantos sentidos” es el quinto álbum de la cantante y compositora Mariana Lucía. El productor artístico de este trabajo es Diego Drexler, quien lo describe como un disco íntimo, cálido, sin presencia de baterías, donde hay referencias directas a las búsquedas de Arto Lindsay (músico y productor brasileño), fusionando lo acústico y cálido con la experimentación electrónica e industrial.
Mariana Lucía, junto al músico y productor, visualizaron el concepto sonoro del disco como un ambiente austero de guitarras acústicas con la riqueza cultural rítmica/tímbrica de las percusiones de Leo Rodríguez y con la presencia vocal/coral de Mariana en primer plano.
La cantante compuso gran parte de las canciones durante el embarazo y otras en el puerperio en los dos años que vivió en Bogotá. La maternidad es una experiencia que atraviesa a “La eternidad y sus tantos sentidos” junto a otros temas filosóficos.
En este programa entrevistamos a Mariana Lucía, luego nos adentramos en El libro de los muertos, nombre moderno de un texto funerario del Antiguo Egipcio y tercer tema del disco, del que sale la frase que lo titula. Además, la inmortalidad biológica y la uchuva, fruto silvestre de América del Sur, presente en La eternidad y sus tantos sentidos. Y conversamos sobre las palabras y sus tantos sentidos con la especialista en Lingüística Yliana Rodríguez