Un grupo de trabajo interinstitucional y multidisciplinario que incluye más de 50 investigadores de la Universidad de la República (facultades de Química, Ciencias, Medicina y el Hospital de Clínicas), el Polo Tecnológico de Pando y el Instituto Pasteur de Montevideo se encuentran desarrollando test serológicos para detectar el covid-1.9
Tienen como objetivo responder a un llamado de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y para eso llegar a mediados de julio con la elaboración de 50.000 test, y hacia finales de agosto tener otros 200.000 para Uruguay, 100.000 para Argentina y 80.000 para Paraguay, mediante un programa internacional.
Agustín Correa, del Instituto Pasteur, explicó en Codo a codo que con el test que actualmente se efectúa se logra detectar el virus, mientras que el que están elaborando detecta anticuerpos que confirman que se cursó la enfermedad y se generó una respuesta inmune.
Además subrayó la creación del grupo interinstitucional, por lo que se pueda lograr ahora y por el trabajo que se pueda hacer a futuro.
Ana Ferreira, docente grado cuatro del Instituto de Química Biológica, explicó que los dos test referidos “son complementarios” y que esto es fundamentar para aislar y evitar la diseminación del virus.
A su vez marcó la importancia de desarrollar este tipo de test a nivel local, ya que permite tener mayor disponibilidad y a un costo menor.
Escuchar informe
Foto: Javier Calvelo/adhocFotos