A 40 años del histórico plebiscito que dijo No a la dictadura cívico-militar que buscaba legitimarse mediante una nueva Constitución, el licenciado y magister Marcel Lhermitte, presentó su libro La victoria contra el miedo. Combinando un exhaustivo abordaje de la prensa de la época con testimonios y demás fuentes de investigación, Lhermitte reconstruye el período con énfasis en la campaña y en la globalidad de los factores que dieron lugar a la inédita victoria.
“Si bien fueron más visibles algunos líderes, el gran triunfo fue de los anónimos”, además del militante político también lo fue de “aquel que estaba vinculado a la capilla del barrio, al colectivo de trabajadores o de aquellos estudiantes que no necesariamente estaban dentro de la FEUU (Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay) y que encontraban las mil y una formas de resistir y de hacer campaña con lo que podían”, dijo el autor a El Tungue Lé.
La dictadura “por un lado mostraba las grandes obras estructurales, caso Salto Grande” y por otro “el miedo”, agregó Lhermitte. “Si acá sale el No decían, no hay garantías. El camino a la democracia será más largo y volverá el comunismo y la subversión”.
El libro aporta también análisis en detalle de importantes actos levemente autorizados y de la movilización a favor del No, por colorados y blancos semilegalizados para la ocasión e izquierdistas clandestinos que al decir del hoy senador Gandini: “Generamos una hermandad”.
A menos de un mes de editado, el libro iba por su segunda reimpresión a cargo de Ediciones Túnel.
Escuchar entrevista
Foto: beersandpolitics.com