La Federación Médica del Interior (FEMI) asegura que hay una fuerte incidencia de la frontera en el aumento de los casos y pide reducción de la movilidad en zonas como Chuy y Rivera.
“Lo que se dio era lo previsible, que (Rocha) se terminara tiñendo de rojo”, dijo en el programa Puntos de vista de Radio Uruguay, Osvaldo Bianchi, integrante de la Regional Este y secretario general de FEMI.
El médico entiende que es “clave” el tema de la movilidad con el gran riesgo de la frontera seca. El impacto llega a cientos de kilómetros de distancia, advirtió y dijo que considera fundamental que, para situaciones excepcionales, como la de Rivera y Rocha, haya medidas excepcionales.
Por otra parte, aseguró que hay gran lentitud en los resultados de los hisopados. También preocupa el tema de los CTI, por ejemplo en Rocha, donde ASSE no tiene camas, señaló. Otro asunto que preocupa, dijo, son los recursos humanos.