De las 16 millones de hectáreas destinadas a la producción, unos 14 millones están comprendidas en la declaración de emergencia agropecuaria por déficit hídrico, al sumarse otros 3 millones de los departamentos de Colonia y San José, informó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Carlos María Uriarte. Los productores apícolas accederán a los mismos beneficios que se otorgó a la ganadería y la lechería.
La nueva superficie se añade a la de Maldonado, Rocha, Lavalleja, Artigas, Durazno, Río Negro, Paysandú, Tacuarembó, Salto, Cerro Largo, Flores, Florida, Montevideo, Soriano, Treinta y Tres, Colonia y San José, incorporada en la declaración de emergencia de diciembre de 2020, recordó el ministro, tras reunirse con el Congreso de Intendentes.
Uriarte también conversó con los 19 intendentes del país sobre la creación del Instituto de Bienestar Animal, cuyo objetivo es el control de la población canina para fomentar una tenencia responsable, identificación, control reproductivo y la esterilización o castración de 200 mil animales, al año, con el apoyo de una fundación.