Finalizó la votación en comisión del Presupuesto quinquenal y la coalición incluyó 12 mejoras presupuestales por 351 millones de pesos anuales. El documento pasa ahora al pleno de la Cámara de Senadores para su aprobación.
La coalición de gobierno en conferencia de prensa anunció que se trata de un presupuesto con ausencia de nuevos impuestos, que prevé un equilibrio fiscal con crecimiento de la economía y una fuerte apuesta a la creación de empleo.
El senador del Partido Nacional Jorge Gandini subrayó el incremento de 814 millones de pesos más para la educación, al finalizar el quinquenio. También destacó el acuerdo alcanzado con el Frente Amplio por la gobernanza de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) y el pago de sentencias a funcionarios judiciales que costará unos 21 millones de dólares.
Gandini señaló que la próxima semana el texto aprobado en Comisión será remitido a la Cámara Alta.
El senador colorado Tabaré Viera dijo que se trata de un presupuesto austero y realista que consolida el compromiso de no incrementar impuestos. Y destacó el dinero destinado a la educación, que “es la principal política social”.
El senador y líder de Cabildo Abierto Guido Manini Ríos dijo que se trata un presupuesto que responde a la realidad del país y resaltó el aumento diferido que se votó para el personal militar de menores ingresos.
Informe de Mónica de León
Foto: Javier Calvelo/Adhocfotos