Esta tarde se realizará el lanzamiento de la 9ª edición de Yo estudio y trabajo, el programa que convoca a jóvenes estudiantes de todo el país entre 16 y 20 años para una primera experiencia laboral. Felipe Paullier, director del Instituto Nacional de la Juventud, dijo en Puntos de vista que en Uruguay se da “una tendencia preocupante desde el 2015 en el desempleo juvenil, que vienen en ascenso y que obviamente se ve resentida por la pandemia”.
Subrayó que por esa circunstancia es muy importante la continuidad del programa y destacó que ha tenido evaluaciones de impacto altamente positivo. Subrayó que además de brindar una primera experiencia laboral protege las trayectorias educativas.
Según datos del mes de julio del Instituto Nacional de Estadística, el desempleo en jóvenes menores de 25 años fue del 33.3%, es decir un 22,7% superior al desempleo general, situado en un 10.6%.
Paullier detalló que a pesar de las adecuaciones presupuestales se logró disponer de 474 puestos de trabajo distribuidos en 57 localidades de todo el país que se sortearán entre los inscriptos. “En cualquiera de los casos son tareas de apoyo que van desde lo administrativo, la comunicación y tareas logísticas”, puntualizó.
Las postulaciones se recibirán desde hoy y hasta 31 de octubre en el sitio www.inscripcion.com.uy . El sorteo se realizará el 4 de noviembre y quienes resulten beneficiados comenzarán su primera experiencia laboral entre febrero y marzo de 2021.
Felipe Paullier
Foto: Ricardo Antúnez / Adhocfotos