La coalición apunta a trabajar hasta último momento para definir en el artículo 4 del Presupuesto las características de la recuperación salarial a la que se compromete el gobierno con los funcionarios públicos.
El senador nacionalista Jorge Gandini dijo que se está “muy cerca” de firmar un acuerdo salarial con los funcionarios públicos que sirva como guía para los otros organismos que no están comprendidos.
Aseguró que al 1 de enero de 2024 los funcionarios no van a tener pérdida de salario real y manifestó la intención de aclararlo en el Presupuesto, ya que aún no está claro cómo será el procedimiento de recuperación durante el período de gobierno.
Por otra parte, Gandini explicó que la desmonopolización de combustibles en los aeropuertos internacionales pretende facilitar la baja del costo de los combustibles a la población. Incluso señaló que para un avión el gasto en combustible representa el 40% de su costo y que el precio local ha influido en que algunas aerolíneas dejaran de volar a Uruguay.
El senador colorado Tabaré Viera adelantó que para resolver el sistema de control de licencias laborales a los funcionarios públicos se creará una comisión que tendrá 60 días para proponer una ley determinando sobre la fiscalización y los montos a cobrar.
Informe de Mónica de León
Foto de archivo: Javier Calvelo/Adhocfotos